


Al comprar este producto puede obtener hasta 3
puntos de fidelidad.
Su carrito totalizará 3
puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de
0,09 €.
• orden: cypriniformes.
• familia: cyprinidae (ciprínidos).
biotopo:
ríos de aguas rápidas en asia. distribución:
originario de asia, específicamente del suroeste china en el río rojo incluyendo el hainan, se encuentra también en el mekong, en las aguas rápidas y templadas de los ríos próximos a cantón y hong kong. además han sido introducidos en singapur y hawai. forma:
la forma de su cuerpo es típica del género, similar a la de los demás barbos: lateralmente comprimido y ensanchado en el centro, aunque más alargado. no presenta barbillones en la boca. coloración:
el nombre de la especie semifasciolatus deriva de las voces latinas semi = mitad y fasciola = pequeña banda, en referencia a las bandas que cubren lo largo de su cuerpo. el color base es amarillo o plateado, incluso hay algunos rojo-marrón pero todos presentan un reflejo verde brillante. presentan 4-7 barras estrechas color negro o gris oscuro, estas a veces se presentan irregulares como líneas de puntos. el abdomen es color blanco, todos los individuos presentan una mancha color negro en la base de la aleta caudal. las aletas son color anaranjado-dorado y generalmente la cabeza y el dorso son más oscuros que el resto del cuerpo. existe una variedad denominada “schuberti” de color amarillo-dorado más uniforme sobre todo el cuerpo con reflejos rojos y puntos negros, que es incluso más popular en acuario que la variedad “normal”, incluso se la ha llegado a nombras como barbus schuberti, como si se tratara de una especie con entidad propia. no está muy claro si está variedad es una mutación natural o artificial, e incluso duranmte algún tiempo se pensó que se trataba de una hibridación con puntius sachsi. tamaño:
entre 5-7 cm. diferencias sexuales:
las hembras son más grandes que los machos, son más voluminosas. el macho presenta un color más brillante, sobre todo se aprecia en las aletas, que suelen ser más rojizas. las hembras pueden llegar a medir en acuario 7 cm, mientras que los machos sólo llegan a 5 cm. temperatura:
18 – 24ºc, pudiendo tolerar incluso temperaturas más bajas. agua:
ph: 6.5-7.5; gh: 5ºd-9ºd. agua neutra y semi-blanda. acuario:
acuario mínimo de 60 cm de largo. a partir de 60 litros es lo recomendable para mantenerlos, pero es preferible un acuario mayor. abundante vegetación en la parte posterior y a los costados del acuario, dejando espacio en la parte central para que puedan nadar libremente. pueden colocarse plantas de crecimiento rápido como hygrophilas o ceratophyllum demersun, además de cryptocorynes y microsorum.
alimentación:
son peces omnívoros, aceptan de buen agrado los preparados comerciales (hojuelas, gránulos, etc.). hay que tratar de variar su dieta ofreciendo de vez en cuando alimento vivo como daphnia, artemia, larva de mosquito, etc.. también gustan de alimento de origen vegetal, por lo que deberemos de ofrecerle calabacín, pepino, espinaca, acelga, lechuga, etc. comportamiento:
son peces vivaces y pacíficos. no son peces que naden en cardumen pero necesitan de la compañía de otros, por lo que deben ser mantenidos en grupos de 6 ó más individuos ya que pueden mostrarse tímidos si están en menor número. normalmente su nivel de nado es en la mitad inferior del acuario. son peces ideales para un acuario comunitario o un biotopo asiático. esperanza de vida:
5 – 7 años.
reproducción:
bastante posible, incluso frecuente en acuarios. la temperatura ideal para llevar a cabo la reproducción es 24ºc–25ºc. la puesta se puede inducir por un aumento leve en la temperatura del agua. un acuario de 30 litros con plantas altas nos sirve perfectamente, introduciremos una hembra grande y uno o dos machos.
- Acuario
- Más de 80 litros
- Alimentación
- Omnívoro
- Comportamiento
- Tranquilo
- Dificultad
- Baja
- Dureza
- 1ºdGH
2ºdGH
3ºdGH
4ºdGH
5ºdGH
6ºdGH
7ºdGH
8ºdGH
9ºdGH
10ºdGH - Familia
- Cyprinidae
- Longevidad
- Entre 5 y 7 años
- Origen
- China
- pH
- 6.5
7.0
7.5 - Reproducción
- Media
- Sociabilidad
- Gregario
- Tamaño
- Hasta 10cm
- Temperatura
- 18ºC
19ºC
20ºC
21ºC
22ºC
23ºC
24ºC
Si, tal y como los comercios recibimos peces, de la misma manera e incluso con mejores condiciones se pueden enviar peces a particulares sin problema.
No siempre podemos enviar fotos de los peces porque requiere tiempo y ciertos recursos de los que no disponemos siempre. Si que tenemos previsto sacar fotos a peces y especies concretas como bettas por ejemplo porque entendemos que cada individuo puede ser muy diferente dentro de una misma especie.
Por como preparamos los envíos los peces pueden estar sin problema hasta 72 horas.
Claro! Siempre cuando alguno de nuestros proveedores lo tenga. Traemos peces semanalmente, todo depende de que la especie que deseas este en los listados semanales y podamos traerlo.
No si no lo indicamos de forma explicita, utilizamos fotos representativas, es físicamente imposible tener fotografiado cada pez. Si que hay alguna especie que por su precio y exclusividad muestra la foto real del pez que tenemos en tienda, pero lo indicaremos de forma explicita.
Es una pregunta muy genérica, y la respuesta sería depende... No dudes en contactarnos sin ningún compromiso y en base a los gustos que tengas, prioridades, espacio, la experiencia y el acuario que tengas podemos responderte con una respuesta y ayuda más útil, como realmente mereces.
Reseñas de productos / Q&A
-
Reseñas (9)
-
Preguntas y Respuestas (0)
-
Más reciente
-
Más reciente
@CUSTOMER_NAME@
@AUTHOR_PROFILE@ @COMMENT_ISO_COUNTRY@@COMMENT_TITLE@
@COMMENT_COMMENT@