


Corydora Venezuelanus naranja (Corydoras venezuelanus)
Al comprar este producto puede obtener hasta 6
puntos de fidelidad.
Su carrito totalizará 6
puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de
0,24 €.
• orden: siluriformes.
• familia: callichthyidae. (calíctidos).
• subfamilia: corydoradinae.
tropical, en ríos de aguas negras y fondos arenosos. distribución:
venezuela. caño domingo. zona de los llanos. la variedad “normal” de corydoras venezuelanus se da en ríos de zonas al pie de las montañas más fríos (19-25ºc) en el norte del país, como afluentes del río tuy y la cuenca del lago valencia en los estados de aragua, carabobo y miranda. también se da en la cuenca del orinoco en ríos como el chirgua o el cabriales, pero nunca aparece en las zonas más cálidas de los llanos, donde es reemplazada por la variedad negra que nos ocupa. forma:
típica de los corydoras: su sección es triangular, coincidiendo el vientre con la base del triángulo: parte ventral aplastada y parte dorsal bombeada; la aleta adiposa, característica de esta familia se encuentra detrás de la aleta dorsal, la aleta pectoral, cuyo primer radio está transformado en una gran espina, desempeña un papel importante en la reproducción; en lugar de escamas cuentan con placas óseas que se solapan como si fueran tejas que les cubren los flancos, la cabeza y la espalda; todas las especies cuentan con un par de barbas en la mandíbula inferior, los ojos son grandes y, a diferencia de otros peces, móviles. esta especie tiene una espina dura en la aleta dorsal, seguida de 7 radios blandos, al igual que corydoras aeneus, de la que es idéntica en forma. coloración:
coloración negra mate uniforme sobre el cuerpo, con un tono marrón en la aleta dorsal y parte de la caudal, así como en la aleta adiposa se distingue precisamente por este tono rojizo de las aletas de una variedad de cría negra de corydoras aeneus, que parece no haberse estabilizado por completo. el vientre es blancuzco. la coloración normal de corydoras venezuelanus es prácticamente idéntica a la de corydoras aeneus, pero muestra una gran mancha oval de color verde oscuro sobre la zona dorsal y un distintivo punto iridiscente de color marrón rojizo en la nuca. tamaño:
en acuario los machos 4 cm y las hembras 6 cm. en libertad pueden crecer hasta 7,5 cm. diferencias sexuales:
macho más ahusado y pequeño que la hembra. temperatura:
22º – 26ºc agua:
blanda o de dureza media. ph óptimo entre 6.0 y 7.2. acuario:
recipientes con abundante vegetación y fondos arenosos o de grava suave. alimentación:
omnívoro. admite alimentos comerciales en forma de pastillas para peces de fondo. necesitan alimentación variada y agradecen especialmente la adición de presas vivas (lombrices, gusanos, larvas de mosquito) o congeladas de buena calidad. comportamiento:
como todos los corydoras, necesita vivir en grupos formados por, al menos, seis individuos, de lo contrario su comportamiento es nervioso o bien huidizo y en exceso tímido. pez pacífico compatible con otros peces amazónicos. ideal para un acuario comunitario como complemento de fondo. esperanza de vida:
es un pez bastante longevo, que puede alcanzar 8 – 13 años de edad. reproducción:
como es habitual en el género, el desove se produce entre una hembra y dos o tres machos con las clásicas posturas en “t”. la hembra deposita cada vez entre 3 y 6 huevos entre sus aletas pélvicas, que son fecundados por un macho en la postura en “t” (la hembra se coloca perpendicular al macho, con su cabeza tocando su vientre). los huevos, adhesivos de 2 mm son pegados debajo de las hojas o en las paredes del acuario en pequeños grupos o racimos dispersos. los huevos pueden trasladarse si se desea a otro acuario con abundante aireación (bien despegándolos del cristal con cuidado, al principio son blandos y frágiles, pero a los 30 minutos empiezan a ser muy duros y resistentes o bien trasladando enteras las hojas en las que han sido depositadas). para coger un huevo depositado en el cristal, basta con hacer una leve presión con el dedo sobre él, y si es reciente seguirá siendo adhesivo y se quedará pegado al contacto, y así podremos volver a pegarlo en otra superficie vertical. hay que tener cuidado de no cogerlos de este modo si están recién puestos porque son aún frágiles y se reventarán (esperar al menos media hora) ni demasiado tarde porque habrán perdido su adherencia y ya no podremos pegarlos en otra superficie. en este caso se pueden dejar en el fondo con abundante aireación, ya que las posibilidades de que los huevos no suspendidos se llenen de hongos son mayores. una técnica alternativa para coger los huevos es, mientras están tiernos, recogerlos acercando suavemente a ellos una pluma de ganso u otra ave y dejar que se adhiera a la superficie, para luego pegarlos en la superficie que deseemos.
- Acuario
- Más de 60 litros
- Alimentación
- Omnívoro
- Comportamiento
- Tranquilo
- Dificultad
- Baja
- Dureza
- 1ºdGH
2ºdGH
3ºdGH
4ºdGH
5ºdGH
6ºdGH
7ºdGH
8ºdGH
9ºdGH
10ºdGH
11ºdGH
12ºdGH
13ºdGH
14ºdGH
15ºdGH
16ºdGH
17ºdGH
18ºdGH
19ºdGH
20ºdGH - Familia
- Callichthyidae
- Longevidad
- Entre 8 y 13 años
- Origen
- Venezuela
- pH
- 6.0
6.5
7.0
7.5 - Reproducción
- Difícil
- Sociabilidad
- Gregario
- Tamaño
- 6 cm
- Temperatura
- 22ºC
23ºC
24ºC
25ºC
26ºC
Si, tal y como los comercios recibimos peces, de la misma manera e incluso con mejores condiciones se pueden enviar peces a particulares sin problema.
No siempre podemos enviar fotos de los peces porque requiere tiempo y ciertos recursos de los que no disponemos siempre. Si que tenemos previsto sacar fotos a peces y especies concretas como bettas por ejemplo porque entendemos que cada individuo puede ser muy diferente dentro de una misma especie.
Por como preparamos los envíos los peces pueden estar sin problema hasta 72 horas.
Claro! Siempre cuando alguno de nuestros proveedores lo tenga. Traemos peces semanalmente, todo depende de que la especie que deseas este en los listados semanales y podamos traerlo.
No si no lo indicamos de forma explicita, utilizamos fotos representativas, es físicamente imposible tener fotografiado cada pez. Si que hay alguna especie que por su precio y exclusividad muestra la foto real del pez que tenemos en tienda, pero lo indicaremos de forma explicita.
Es una pregunta muy genérica, y la respuesta sería depende... No dudes en contactarnos sin ningún compromiso y en base a los gustos que tengas, prioridades, espacio, la experiencia y el acuario que tengas podemos responderte con una respuesta y ayuda más útil, como realmente mereces.