Molly dalmata Lyra

Molly dalmata Lyra

Fuera de stock
3,50 €
Impuestos incluidos
¿Quieres que te avisemos cuando vuelva a haber stock?
 
Le enviaremos un correo electrónico una vez que el producto esté disponible. Su dirección de correo electrónico no se compartirá con nadie más.
Originario desde mexico hasta colombia. muy pacífico y buen alguívoro. puede alcanzar hasta los 6 cm.

Cantidad Descuento unitario Usted ahorra
6 0,61 € 3,63 €
 
Nombre común: molly. otros nombres: mollinesia sphenops (cuvier y valenciennes 1846). poecilia sphenops. clasificación:
familia: pecílidos (poeciliidae); subfamilia: poeciliinae. (mollienisia); orden: cyprinodontiformes.
 
biotopo:
su biotopo natural son afluentes del río bravo o río bravo del norte o río grande (es el mismo río con diferente nombre) entre méxico y estados unidos. viven en ambientes muy diversos, pero en general en aguas corrientes . distribución:
desde el sur de los estados unidos a colombia. forma:
semejante a todos los ovovivíparos en particular a la del cola de espada (xiphophorus). como es una especie muy común se han conseguido formas, colores y tamaños diversos, gracias a su facilidad en la reproducción. coloración:
la coloración es muy variable dependiendo de la especie, el origen y el sexo, una de las variedades más comunes es la melánica (coloración totalmente negra) que, sin embrago es más delicada y sensible a enfermedades y necesita una mayor temperatura de mantenimiento. tamaño:
el macho suele medir cerca de los 8-10 centímetros, mientras que el tamaño de la hembra varía entre los 10 y los 12 centímetros. diferencias sexuales:
el macho tiene una forma más ahusada que la hembra, con una aleta dorsal más grande y ligeramente anaranjada, el macho además posee un órgano copulador bajo sus aletas pélvicas llamado gonopodio. temperatura:
su temperatura ideal ronda entre los 22 y los 28º c. agua:
el ph tiene que estar entre 7.0 y 7.5, añadiendo una cucharada de sal por diez litros de agua (esto último no es totalmente necesario, ya que viven en perfecto estado en acuarios que no poseen nada de sal) preferiblemente aguas bastante duras. acuario:
pueden vivir perfectamente en acuarios mixtos, es conveniente que los acuarios tengan una cantidad de plantas considerable para que la hembra pueda esconderse de los machos y de todo tipo de pez cuando esté pariendo. alimentación:
peces omnívoros, requieren abundante alimento vegetal, como por ejemplo algas, espinacas cocidas etc… pero comen perfectamente escamas. es bueno variarles las dieta alternando comidas congeladas, como pueden ser artemia, larvas etc… comportamiento:
peces vivaces que viven en grupo, en general en aguas corrientes y siempre en movimiento. se desarrolla mejor en grupos bastante numerosos o bien en convivencia con otras especies de pecílidos. reproducción:
muy fácil de conseguir en acuario. es una especie ovovivípara, que requiere de comida variada abundante y sustanciosa ya que si no suelen malograrse las puestas. un macho por cada cinco hembras. el recipiente o acuario para el parto puede ser de aproximadamente 10 litros, decorado con plantas u otros objetos que ofrezcan escondites para los alevines. la gestación varia entre las 4 y las 8 semanas. los alevines se pueden alimentar con escamas trituradas o bien alimentos vivos a partir del segundo día de vida; también se les pueden dar vegetales al cabo de 15 días.
Acuario
Más de 60 litros
Alimentación
Omnívoro
Comportamiento
Tranquilo
Dificultad
Baja
Dureza
Entre 11º y 30º Gh
Familia
Poeciliidae
Longevidad
3 años
Origen
Latinoamérica
pH
7.0 - 8.0
Reproducción
Fácil
Sociabilidad
Gregario (con más hembras que machos)
Tamaño
7 cm
Temperatura
22ºC - 28ºC
Product added to wishlist
Product added to compare.