Pez ventosa albina

Pez ventosa albina

Fuera de stock
4,00 €
Impuestos incluidos
¿Quieres que te avisemos cuando vuelva a haber stock?
 
Le enviaremos un correo electrónico una vez que el producto esté disponible. Su dirección de correo electrónico no se compartirá con nadie más.
Pez que se alimenta casi exclusivamente de vegetal (algas), de vez en cuando también come alimento vivo, escamas o granulado de fondo.
Medidas

 
Nombre común: “chupa-algas”, “pez ventosa”, “chupa-algas siamés”, “chupa-algas chino”. gyrinocheilus aymonieri. primera importación en 1956 por a. werner, münich.
 
antiguas denominaciones en desuso (no válidas): gyrinocheilus kaznakoi -berg, 1906; gyrinocheilus monchadskii – krasyukova & gusev, 1987 y psilorhynchus aymonieri. clasificación:
• orden: cypriniformes.
• familia: gyrinocheilidae.
• subfamilia: gyrinocheilinae. biotopo:
habita en los fondos de arroyos poco profundos y aguas claras con corrientes fuertes. distribución:
se pueden encontrar en la india oriental y en thailandia central forma:
fusiforme. forma casi cilíndrica, apenas comprimido lateralmente. boca en forma de ventosa en posición inferior, que le diferencia claramente de algunos ciprínidos alguívoros como crossocheilus siamensis y epalzeorhynchos kalopterus, con los que es confundido en ocasiones. encima de los branquias (detrás de los ojos) tiene dos orificios que le permiten respirar mientras está adherido a alguna roca o planta. coloración:
vientre de color marfil u ocre y el dorso marrón “chocolate” con una línea divisoria horizontal (entre éstos) de color marrón “café”. en los ejemplares juveniles, ésta línea es casi uniforme, mientras que en los adultos está formada por una sucesión de puntos prácticamente conectados (existen variedades blancas, amarillas y albinas) tamaño:
pueden crecer hasta los 25 cm y son adultos desde los 12 cm. diferencias sexuales:
no se aprecia a simple vista. algunas fuentes citan que las hembras son más gruesas y que los machos tienen barbillones alrededor de la boca más desarrollados que las hembras. temperatura:
prefieren estar en temperatura que oscile, entre los 25ºc y los 28ºc. agua:
no un pez muy exigente con los parámetros del agua y se llega adaptar con facilidad tanto a aguas ácidas como alcalinas. sus preferencias estarían en un ph entre 6.5 y 7.5 y un gh no mayor de 12ºd. acuario:
debido al tamaño que puede alcanzar, el acuario debe tener un mínimo de 80 cm de largo y debe estar provisto de troncos y rocas que le ofrezcan escondites. la iluminación debería ser moderada. alimentación:
algas y todo tipo de alimento vegetal (lechuga, pepino,alimento especial para peces de fondo, etc.). comportamiento:
cuando son juveniles, son buenos limpiadores de algas y pueden ser asociados con otros peces, pero en su madurez, se vuelven muy territoriales frente a peces de su misma especie y pueden llegar a molestar al resto de habitantes de nuestro acuario (esto ultimo debemos tomarlo en cuenta al momento de comprar uno de estos peces)ya que pueden llegar hacerle la vida imposible a algunos companeros de acuario. reproducción:
no existen datos de reproducción en cautividad.
Acuario
Más de 80 litros
Alimentación
Hervívoro
Comportamiento
Territorial
Dificultad
Baja
Dureza
Entre 10º y 25º Gh
Familia
Gyrinocheilidae
Longevidad
Hasta 15 años
Origen
Cuenca del Mékong
pH
6.0 - 7.5
Reproducción
Desconocido
Sociabilidad
Solitario
Tamaño
Hasta 15cm
Temperatura
22ºC - 30ºC
2121244406255
Product added to wishlist
Product added to compare.